OSFEM y TRIJAEM firman convenio para elevar competencias profesionales
Toluca, Estado de México; 04 de septiembre de 2025

- Francisco Vázquez Rodríguez, Diputado y Presidente de la Jucopo, fungió como testigo de honor; sostuvo que la colaboración entre ambas instituciones fortalecerá la fiscalización y la justicia administrativa
- Coinciden Auditora Superior y Presidente del TRIJAEM que la capacitación y el fortalecimiento académico son un deber ético y obligatorio
- A través del Centro de Formación y Profesionalización (CEPTRI), personas servidoras públicas podrán acceder a especialidades y programas académicos
El Órgano Superior de Fiscalización del Estado de México (OSFEM) y el Tribunal de Justicia Administrativa del Estado de México (TRIJAEM) firmaron un convenio de colaboración para llevar a cabo programas, cursos, planes de estudio y eventos académicos relacionados a temas de justicia, derechos humanos, así como derecho constitucional, administrativo, procesal e internacional y otras áreas afines. La Auditora Superior de Fiscalización del OSFEM, Liliana Dávalos Ham, afirmó que el servicio público se construye en alianzas y con visión de futuro; y que “la capacitación permanente y el fortalecimiento académico son un deber para quienes velamos por el correcto uso de los recursos públicos y por la impartición de justicia administrativa”. Francisco Vázquez Rodríguez, Diputado y Presidente de la Junta de Coordinación Política de la LXII Legislatura mexiquense, quien fungió como testigo de honor, subrayó que la colaboración entre el OSFEM y el TRIJAEM permitirá generar conocimientos, herramientas y metodologías que fortalecerán la fiscalización, la justicia administrativa y, en general, la vida democrática del Estado de México. Asimismo, dijo que el intercambio de experiencias y la capacitación en la justicia, la responsabilidad y el derecho administrativo, robustecerá a ambas instituciones, pero además, es un aspecto que la administración pública necesita y la capacitación que los servidores públicos requieren para dar los resultados que espera la ciudadanía. La titular del OSFEM destacó además que con la unión de esfuerzos en el ámbito académico se envía un mensaje claro de que solo con profesionalización, integridad y trabajo conjunto se responde mejor a las demandas sociales, se recupera la confianza ciudadana y que la legalidad y rendición de cuentas sean una realidad palpable. Añadió que esta colaboración abre la puerta al intercambio de experiencias, conocimientos y buenas prácticas y se enriquecerá el trabajo cotidiano. “La ciudadanía espera de nosotros no solo eficiencia y capacidad técnica, sino también cercanía, compromiso y ética”, afirmó. Gerardo Becker Ania, Magistrado Presidente del TRIJAEM, manifestó que la profesionalización es un deber ético y obligatorio. El convenio, dijo, representa un acto de confianza en el talento humano y en la convicción de que la capacitación es el camino correcto para construir un servicio público íntegro, eficiente y cercano a la ciudadanía en el que los servidores públicos no solo aprenden normas, sino forjan un carácter, integridad y compromiso social. Destacó que el TRIJAEM es el primero en el país reconocido como entidad capacitadora, evaluadora y certificadora de la Red CONOCER de la SEP, lo que garantiza una formación bajo los más altos estándares de calidad. “Estos logros nos confirman que en el Estado de México somos referencia a nivel nacional y que vamos por el camino correcto pues estamos forjando la construcción de una red nacional de profesionales comprometidos con la justicia, la transparencia y la confianza ciudadana. El convenio de colaboración, que busca la profesionalización del servicio público, abre la puerta para que personas servidoras públicas del OSFEM accedan a la oferta académica del TRIJAEM, a través del Centro de Formación y Profesionalización (CEPTRI), en las especialidades en Justicia Administrativa, Derecho Administrativo y Responsabilidades Administrativas, Certificación de Competencias Laborales y programas académicos que se oferten, y con ello elevar sus competencias profesionales y contribuir a un ejercicio más eficiente y transparente de sus funciones. Entre los compromisos pactados, el OSFEM y el TRIJAEM impulsarán la difusión conjunta de materiales de formación y eventos académicos, compartirán información bibliográfica, estudios, banco de datos e insumos estadísticos, y garantizarán la representación mutua en cada una de las actividades que se organicen y aprovechar al máximo sus capacidades para el fortalecimiento institucional y la transparencia. En la firma del convenio se contó con la presencia de Magistradas y Magistrados, titulares de diversas áreas del Congreso del Estado de México, y de unidades administrativas de ambas instituciones, así como de invitados especiales.